A piece for lead voice and piano, the song tells one of the most tragic episodes of the queen of Spain, Juana I, called by many "The crazy Juana", in her sad peregrination to bury his dead husband in Granada. Featuring Carmen P. Sinovas on vocals.
A piece for lead voice and piano, the song tells one of the most tragic episodes in the life of the queen of Spain, Juana I, called by many " The crazy Juana", in her long and sad peregrination to bury his dead husband in Granada.
Featuring Carmen P. Sinovas on lead vocals.
"Reina Carmesi" es una cancion escrita en 2007 que narra y describe uno de los momentos posiblemente mas dramaticos de la vida de Juana I de castilla, apodada y comunmente conocida como "La loca":
En 1506 muere Felipe I el Hermoso supuestamente envenenado, y es entonces cuando aumentan los rumores sobre el estado de locura de Juana. En ese momento la reina decidio trasladar el cuerpo de su esposo, desde Burgos, el lugar donde habia muerto y en el que ya habia recibido sepultura, hasta Granada, tal como el mismo lo habia dispuesto (excepto su corazon que deseaba que se mandase a Bruselas). Juana hace acompanar al feretro gran numero de personalidades entre las que hay religiosos, nobles, damas de compania, soldados y sirvientes diversos, viajando siempre de noche para evitar la descomposicion del cadaver y alojandose en lugares donde las mujeres no pudiesen tener contacto con el cortejo. La reina no se separara ni un momento del feretro, haciendo breves pausas para besarlo, y este traslado se prolongara durante ocho frios meses por tierras castellanas. Semejante procesion sirve para que las murmuraciones sobre la locura de la reina aumenten, mas si cabe cada dia, entre los habitantes de los pueblos que atraviesan.
Tanto estos acontecimientos, como la plasmacion de los mismos en el Cuadro Dona Juana la Loca (1877), de Francisco Pradilla y Ortiz, actualmente en el Museo del Prado y que podeis ver en la foto adjunta, conmovieron e inspiraron esta pieza fundamentada en piano y voz solista, que toma su nombre por el color de los ropajes que habitualmente vestia la reina.
"Reina Carmesi"
(Letra y Musica D.Bazo)
"Triste dama que cabalgas hacia el alba,
En tus ojos se refleja tu pesar,
Es como siempre pienso en ti,
mi triste reina carmesi.
En la noche un espiritu acompanas,
Su reflejo es la morada de tu mal.
Donde mora el corazon,
No queda sitio a la razon.
Vive presa la locura en tu figura,
Cual veneno preso en alma sin amor,
Oculta de la realidad,
en una jaula de cristal.
Ya tus dias seran solo tu memoria,
tus recuerdos seran tu unica verdad
Para tu pueblo no hay perdon.
Recuerda siempre su cancion.
Loca, Loca, loca."